• Announcements

    • AdminDani

      SOBRE LAS CITAS   01/23/2016

      Chic@s, quería llamaros la atención sobre una cosa que vengo observando se repite contínuamente: las citas. Veo gente que hace citas pequeñas y otros enoooooooormes. Esto es un foro y desgraciadamente tiene un límite de capacidad con lo cual, al citar grandes textos o hacerlo contínuamente, el espacio se va reduciendo lenta pero inexorablemente y deberíamos volver a cambiar de lugar en cuanto la capacidad estuviese completa, pareciendo nómadas en vez de foreros. Yo os quisiera proponer unas pocas normas sencillas pero efectivas: 1. Si se han de citar las palabras de alguien, se citan pero tomando sólo esa frase que nos interesa destacar. Como cuando se hace una cita se puede borrar el texto que no interese...se borra respetando los QUOTE y quedará más pequeña consiguiendo dos cosas: que se lea más fácilmente el mensaje y que se centre en el asunto que desea destacar quién la hace. Hay alguien que se lea la cita?? Si es corta se le echa un vistazo pero si es larga simplemente se lee la frase nueva porque lo citado ya lo hemos leído antes. Si no se tiene habilidad para respetar los QUOTE, simplemente se copia la frase a destacar y se pega en nuestro mensaje utilizando esa especie de "bocadillo" que hay junto al arbolito de insertar fotos, pues para eso sirve. 2. Si deseáis responder al que acaba de escribir, no hace falta citar creo yo, pues los mensajes salen seguidos pero como puede dar la casualidad de que mientras se esté escribiendo el mensaje alguien se nos adelante y el suyo salga antes que el nuestro, propongo que se diga directamente: Para Fulanito (el citado), y a continuación lo que se le quiera decir. Las citas son interesantes y para eso están pero por favor, limitadlas cuando y cuanto podáis porque si todos citamos cada mensaje que sale (como está ocurriendo últimamente) este foro se nos saturará antes de lo que pensamos, y más teniendo en cuenta que cuando se emita el programa cien de nuestra Koko en Hispanoamérica..... puede que haya una avalancha de nuevos foreros como ocurrió cuando se emitió aquí en España. Si colaboramos todos un poquito, tenemos foro para rato y además, a primera vista queda como más limpio también. Gracias por vuestra atención, el Staff.
Sign in to follow this  
Followers 0
APP MLS

Los asteriscos en los tacos y similares.

38 posts in this topic

Leo a Ppeb, Palas Atenea y koko, en los comentarios a la edición de hoy, y entiendo que, no ya continuar sino el que hayan aparecido en ese hilo no procede.

Creo que el título de este hilo deja claro de qué va.

El asunto de los asteriscos para desfigurar los tacos y otras lindeces, me parece absurdo. De manera es que comulgo con lo que Pepeb y Palas Atenea manifiestan al respecto. Yo veo varios aspectos en este asunto:

a) Si se mezclan letras y asteriscos, en una misma palabra, todo hispanohablante que lo lea entenderá qué pone. Por tanto es una bobada hacerlo así. Habría que suprimir la palabra entera ¿No?. Y como dice Pepeb, es molesto leer así; sobre todo si abundan.

B) Por la misma regla de tres, el sistema que apunta Koko también lleva, al final, a lo mismo --respecto a entender lo que se ha querido decir-- pero tiene la ventaja de estimular el ingenio de quien lo idea y el de quien lo lee. Verbigracia la "quevedada" : Su Majestad escoja. Claro que esto, llevado a sus límites, podría conducir a un concurso de ingenio. Pero, si no se abusa, puede resultar divertido.

c) No es lo mismo tacos usuales que insultos, blasfemias (para no herir a los creyentes) o groserías que no hacen gracia a casi nadie, y que por tanto pienso que todos estamos de acuerdo en que sobran.

d) Quiero confesar que tengo doctorado en gramática parda, pero entiendo que en sitios como los foros y similares debo privarme de usar todo lo que me ha dado dicho doctorado y quedarme en un curso avanzado de la licenciatura. Ya os podéis imaginar qué boquita tengo. Tranquilos, que aunque desapareciese esa censura cursi y feroz que hay, en este foro, sobre este asunto yo no voy a abusar... y si, en alguna ocasión, me pasase pues se borra todo y aquí no pasa nada.

e) Y aquí viene la madre del cordero ¿Quién decide lo que es admisible y lo que no? Para solucionar este punto --peliagudo, a mi entender-- propongo que os envíe, a los moderadores --o a quien corresponda-- una lista de palabras candidatas a obtener la aprobación de su publicación. No se alarme nadie, pues no son tantas.

Bueno ahí queda eso.

Por cierto, Maribel permiso para un pequeñísimo off topic: Hiciste muy bien en lo de los pelillos. Tu ya me entiendes.

Saludos para todos.

No sé qué diablos ha pasado. Yo he escrito B) , y aparece un emoticón. ¿?.

Perdona Jotauve, veo que estás viendo esto. ¿Tú me puedes explicar el porqué de que aparezca el emoticón cuando escribo "la b y el ) ?

Oye, que no quiero comprometerte. Es que no sé de que demonios va. Por favor, no te sientas obligado a contestarme.

Saludos

Share this post


Link to post
Share on other sites

Buenas noches, APP MLS.

No es un error ni una jugarreta de la informática. Es simple casualidad. Te sale un emoticón porque la b acompañada de un cierre de paréntesis forma el emoticón de las gafas de sol, tal que así B), de la misma forma que un cierre de paréntesis antecedido por un punto y coma se convierte en un emoticón guiñando el ojo ;)

Para evitar eso, se pueden hacer los listados encabezados con letras acompañados por un guión, tal que así: B -

En cuanto a los insultos, no hay un moderador que esté mirando cada comentario para eliminar las palabras malsonantes. Se trata de una aplicación informática (un censor automático, idéntico al que tienen miles de páginas y foros) que elimina con asteriscos todo insulto.

Esto está muy bien, porque evita que a alguien se le calienten las teclas y escriba palabras gruesas para referirse a cualquier cosa o, lo que sería peor, a cualquier forero o concursante. Y si alguna vez no podemos controlar nuestros instintos, el censor se cuida de que el foro no parezca una pelea de cigarreras.

El problema está en que los ordenadores pueden calcular millones de movimientos de ajedrez en un segundo, pero no saben distinguir un insulto de otra palabra que incluya ese insulto entre medias. Así que si escribimos ampu.tación, el censor verá una pe, seguida de la u, la te y la a... y eliminará ese vocablo. Pero como puedes comprobar, tiene fácil solución añadiendo un punto en medio de las sílabas de la discordia.

Un saludo y buenas noches.

Edited by jotauve

Share this post


Link to post
Share on other sites

Buenos días.

Ayer os estuve leyendo, y como bien dice APP, el hilo no era el más indicado.

No sé si es el sistema propiamente dicho el que 'am*****' las palabras y a modo de empaste las rellena con asteriscos. Creo que nuestro idioma es muy rico y no debe de ser cercionado. Las Moderadoras hacen una buena labor, siempre están al quite para evitar males mayores, y tampoco sería justo pedirles que hicieran de 'polis de guardería'. Somos todos bastante mayorcitos, y debemos saber expresarnos con argumentos sin incurrir en insultos. Por lo tanto, si se leyera algo no procecente podríamos recurrir a la opción 'Dar parte'.

Hay palabras que contienen letras que al juntarse pueden inducir a leer una palabra malsonante (para mentes enrevesadas), porque, si todos conocemos perfectamente el significado de las mismas, ¿dónde está el problema?

No deja de ser chocante el tema.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¡Diablos!, qué complicaciones con el manejo de tantos hilos. Lo digo porque ya tenía escrito el mensaje, y algo he hecho que se me ha borrado. Bueno, repito:

Jotauve, muuuchas gracias por lo del emoticón. Menos mal que sólo se trataba de unas gafas de sol, que si llega a ser una lengua sacada o un mandar a hacer gárgaras al que lo lee, vaya lío.

Os leo a ti y a Merkyta. Ya voy entendiendo de qué va el asunto asteriscos. Pero, pregunto ¿El administrador puede seleccionar qué palabras, o grupo de letras, se pueden permitir? No es más que una pregunta.

Respecto al trabajo que se les acumula a las moderadoras, fue de las primeras cosas que me di cuenta. De hecho, Isabeletta se perdió con un asunto de solicitud de documentación por registro de matrimonio en España... No me extraña que le ocurriese eso, y me parece poco para el cirio de cosas que se les acumulan. Y Maribel, tampoco me extrañaría que un día no supiese si va, viene o, lo que es peor, va y viene. Estimadas moderadoras, desde ya os disculpo vuestros lapsus. Y, por favor, no me contestéis a este asunto del trabajo que se os acumula. Bastante tenéis ya con leerlo.

Saludos para todos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

El administrador puede seleccionar las palabras, sí.

Y es verdad que a veces no sabemos si vamos o venimos :haha: :haha:

Share this post


Link to post
Share on other sites

A veces buscando cualquier cosa en internet me han llevado a foros que da vergüenza entrar por el lenguaje que usan. Cualquier comentario un poco borde es contestado con un post lleno de tacos y expresiones repugnantes.

Este foro siempre ha sido, como de cía Isabel, un foro blanco, pero no de memeces, sino de respeto y en el que se intenta que reine la paz.

Antes había algunos niños pululando por el foro y teníamos cuidado de no poner temas fuertes o chistes fuertes, de hecho, en el primer post de los chistes siguen estando esas normas.

Ya no hay niños, sí adolescentes y más mayores de los que me siento orgullosa por expresarse como se expresan y por como se han portado en el foro.

Por eso mismo me gustaría que los que entren nuevos, con el detalle de los asteriscos, se vayan "coscando" de lo que hay aquí. Todos terminan acostumbrándose, todos lo hicimos.

Es un incordio cuando pasa en mitad de una palabra pero todos hemos conseguido burlarlo para leer Dipütación, o agïlidad.

Edited by MARIBEL

Share this post


Link to post
Share on other sites

Lo de los asteriscos está aceptado por todo el foro en cuanto entran. No tiene mayor importancia que se asterisqueen palabras. Que algunas no lo necesitarían? Pues sí, pero eso evita, como dice Maribel, que palabras malsonantes entren en este foro blanco, que se creó con esa idea, donde tampoco entran la política, la religión o la tauromaquia por ser temas conflictivos. Este es un foro para estar bien, para relajarse un rato y charlar con los amigos, unos conocidos y otros todavía no, en persona, y no para crisparse, pero lo de los asteriscos creo que es lo de menos, máxime cuando se pueden saltar como se ha visto.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo no pensaba volver al tema porque tampoco quiero que se me malinterprete -la culpa fue de Maribel que me copió el mensaje por si quería pegarlo aquí-, me explico cuando entré aquí evidentemente el foro llevaba mucho tiempo existiendo, hay cosas que me gustan y cosas que no, evidentemente pesan más las que me gustan, sino non estaría aquí, tampoco pretendo llegar exigiendo suprimir el sistema de asteriscos, pero tampoco creo que no pueda expresar que me parece una cursilería sin sentido, un signo más de una absurda corrección política que se queda sólo en la forma, en este caso errónea, ignorando el fondo. Con todo no era un tema que hubiese tratado nunca como una protesta o queja, de ahí mi primera intención de no entrar en hilos de dudas y quejas, no os engañéis, para mí este tema -el del lenguaje políticamente correcto- es realmente importante, vale, no tanto como el hambre en el mundo o las guerras, pero todos tenemos nuestros intereses e incluso nuestras obligaciones y a mí me afecta en las dos, es un tema contra el que suelo despotricar en otros foros, Facebook, conferencias y hasta en clase, insisto no pensaba quejarme contra una norma que para mí simplemente peca de infantil, la he aceptado al entrar, como otras, y lo asumo pero si surge la conversación, sí me siento totalmente en mi derecho de dar mi opinión y para mí ese fue el caso, realmente la cuestión vino porque vi en el hilo de las ediciones diarias un comentario donde, creo que era Pepe, se quejaba de que algunos foreros poníamos asteriscos en palabras como re*****ción, lo cual le parecía absurdo e incómodo, yo le contesté para informarle de que no éramos nosotros sino la propia seguridad del foro la que se encargaba de ese tema, que lo entendía y estaba de acuerdo con él, pero que también era pintoresco que creyese que todos nos dedicábamos a poner asteriscos cada vez que una palabra incluía dentro de ella otra supuestamente malsonante, de ahí salió el tema y entono el mea culpacrying.gifcrying.gif, siempre me pasa que si le contesto a alguien cambiarme de hilo me parece de mala educación, como si le dejase con la palabra en la boca, por supuesto entiendo y comparto las razones de las moderadoras para que no nos vayamos del tema, pero siempre espero a ver si el otro se cambia para seguirlo, lo siento e intentaré evitarlo.

Dicho esto, creo que ya no voy a pegar los comenterios que tan amablemente me guardó Maribel, la mayoría ya los habéis leído y ya los he resumido bastante. Por esto digo que Maribel tiene la culpa, yo ya dejaba el tema, porque ya habíqa dicho lo que tenía que decir y por falta de tiempo, pero su mensaje me ha animado a entrar aquí y ya me he enganchado.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Maribel os lo envió a pepeb y a ti por si queríais seguir con el tema, fuera del hilo de los Comentarios, y como eran dos post largos, cuesta mucho rehacerlos, así que........ :rolleyes:

Share this post


Link to post
Share on other sites

Y ahora volvamos al tema en cuestión, aquí hay varios aspectos a tratar, así que lo primero que quiero dejar claro es que muy raramente digo tacos y menos los escribo, que no me gusta oírlos cada tres segundos en boca de nadie ni mucho menos entrar en esos foros llenos de palabras malsonantes, pero también, aunque muy, muy muy raramente reconozco que a veces los digo, con clara intención expresiva y con conciencia de ello, quiero decir que en principio yo no prohibiría los tacos, que creo que los miembros de este foro no los usaríamos mucho y que estoy de acuerdo con la sugerencia de que cuando alguien insulte se use la opción dar parte y se le expulse, no soy por principio partidaria d elimitar la libertad de expresión, pero entiendo que hay contextos donde no se pueden usar ciertas palabras, por ejemplo una clase, este foro no llega a tanto pero casi, por eso, aunque yo no lo haría, entiendo que se prohiban las expresiones malsonantes, pero el problema es que aquí entramos en un remedio peor que la enfermedad, que es el tema de los asteriscos.

Por supuesto, entiendo que es el sistema el que no distingue que ***** forma parte de re*****ción y no es una palabra malsonante ni un taco, como muy bien se explica más arriba ¡Sólo faltaba que fuesen las moderadoras o los propios foreros! Y así se lo manifesté a Pepe en mi respuesta, pero, una vez surgido el tema, que para mí no es en ningún modo peccata minuta, también me sentí obligada a manifestar mi opinión al respecto, por supuesto, yo en este foro no tengo mando y cuando entré acepté esto, pero si consigo que alguien, una sola persona, reflexione sobre el asunto y cuando cree un blog, un foro o similar elimine los dichosos asrteriscos, ya me doy por satisfecha. Advierto también que yo soy bastante pesismista y creo que en este asunto caminamos hacia la más profunda estulticia y que no tiene arreglo, como mucho se puede frenar un poco, pero, salvo que la cosa llegue a extremos tales que provoque una revolución, pienso que es totalmente imparable, lo que ocurre es que espero no verlo y mientras pueda hacer lo posible por frenarlo.

Quiero decir que ¿alguien conoce un político que se atreva a decir los españoles? SE quedaría sin votos, hace poco hubo muchas risas con lo de miembras, , creo que soy de las pocas personas que siguen diciendo la jefe de estudios, la juez, la presidente me cuesta, lo reconozco, aunque lo intento, pero creo que estas palabras están en claro proceso de desaparición y no tardará la RAE en aceptar jueza, presidenta, miembra, jefa ¿Qué periódico recuerda hoy que poeta es masculino y el femenino es poetisa? Dado que ahora todos se empeñan en decir la poeta , en breve me temo que tendremos poetos, es más me he fijado en que últimamente ya cuesta decir la palabra negro (en plan EEUU), no decimos de color, pero el otro día ya me cansé de oír a mi bedel un chico morenito, es más, cuando me quejé de que la Consellería no nos dejase desdoblar un aula con dos paralíticos cerebrales, muy, muy retrasados, se me afeó que usase esa palbra y tengo que reconocer que generalmente suelo hablar de alumnos especiales o con dificultades (¡otra cursilada! Pero ya la tengo asumida y no me sale de otro modo), el hecho es que yo sólo quería constatar una realidad porque hace años habíamos tenido otra niña paralítica cerebral con muchas dificultades de moviidad, habla, escritura.. pero con una inteligencia totalmente normal, la verdad es que estos niños están ahí y son un problema que nadie parece interesado en solucionar pero se les llama los niños de las sillas y cosas así, yo puse en Facebook la queja que os digo y tuve una avalancha de protestas de por qué les llamaba retrasados, por supuesto me dio igual y contesté que yo los llamaba por sus nonbres que lo de retrasados era una descripción para que entendiesen la dificultad de tenerlos en una misma clase y la necesidad de un pedagogo más.. Bueno , pues así acabaremos con los dichosos asteriscos, evidentemente di*****ción no tiene nada de malsonante, pero acabaremos asumiendo primero que no se pueden y luego decir en voz alta este tipo de palabras, eso sí, seguiremos siendo una sociedad machista, racista, injusta y violenta pero no lo diremos en voz alta.

Recuerdo que acababa mis comentarios con una broma ¿o visión de futuro? No lo tengo muy claro, de que en breve se cambiaría toda la literatura antigua, y no precisamente por los motivos por los que Umberto Ecco cambia ahora El nombre de la rosa- y citaba expresamente el principio del Quijote, que sería difícil saber por qué frases exactas quedarán al final pero será algo más o menos así.

En un pueblo o ciudad de cualquier autonomía del Estado Español vivía un/-a hijo/-a del pueblo/-a, cuyo nombre recuerdo bien porque todos/-as los nombres de los/-as personos/-as son importantes/-as

¡Ah, por cierto recuerdo que también le contesté a Koko! Decía que había maneras de evitar los asteriscos y sugería algo así como dipütación, a mí se me ocurría d i p u t ación, creo que Jotauve sugiere dipu.tación, me da igual, esto se llaman faltas de ortografía y francamente yo escribo casi siempre mucho y con poco tiempo, o sea a todo filispín (Moderadoras, lo siento, ya lo traduzco, pero es el español de mi pueblohaha.gif, significa a toda maquina- full speed en inglés, es el ferrolano , otro día pondré más), en fin, quiero decir que cometo a menudo lapsus calami, pero nunca faltas de ortografía adrede, esta supuesta solución es una opción que jamás permitiría a un alumno por ejemplo, a ver, ya digo que en el mundo hay cosas más importantes pero yo como gracias a esto y, aunque sé que cada vez que Belén Esteban habla no muere un filósofo (es una broma con un grupo de Facebook), sí sé que, no sólo a los filólogos, sino a muchas personas mediananmente cultas nos provocan sarpullido ciertas faltas de ortografía y ponerle diéresis, punto en el medio o separar las letras de di*****ción es de las gordas.

Dicho esto, vuelvo a repetir que no es una queja, aunque me sigue pareciendo una cursileríahaha.gif, acepté las normas del foro y, entre ellas estaba ésta, es un comentario sobre el lenguaje en general,.bye1.gif

Share this post


Link to post
Share on other sites

Aquí está el que abrió el hilo. Os tengo que confesar lo poco avispado que he sido en entender lo de los asteriscos. Por fin he entendido lo de que si escribo dis*****.....

pues sale eso. También he comprendido, al fin, el porqué, por ejemplo, de que alguien escriba cohones. Bueno, digo yo que de algo ha valido. Y si alguien piensa que haber abierto un hilo para que yo enmiende mi falta de sagacidad es un precio alto, pues pido perdón.

En cualquier caso, yo comulgo con las opiniones de Palas Atenea. Pero, al igual que ella, también digo que no es mi intención imponer mi criterio en este foro; y ello por dos motivos: 1) acabo de llegar, y 2) somos "muchismos" y no es cuestión de hacer un referendum para este asunto.

Ah, y yo no voy a escribir nunca cohones.

Bueno, que hoy no he podido ver el programa. Lo intentaré en "a la carta".

Saludines.

Share this post


Link to post
Share on other sites

¡Eh, que no te culpo de haber abierto el hilo! Sólo digo que no quiero, al igual que tú, que esto se entienda como una queja y mucho menos una revuelta, que es un comentario que expresa mi opinión sobre un tema mucho más amplio que este foro y que por eso quizás lo hubiera metido en cafetería, pero nada más, yo es que no soy nada rígida en esto de los hilos, es más reconozco que hay muchos comentarios que no tengo claro dónde irán mejor y éste es sin duda uno de estos casos. Pero realmente, más que reprochártelo, te agradezco que hayas abierto el hilo, al menos me he desmelenado un poco y eso libera adrenalinafriends.gif

Share this post


Link to post
Share on other sites

Palas Atenea: Qué gracioso, je, je, si yo no me he sentido criticado por ti en ningún momento. No tienes que disculparte por nada. Además, el post anterior a este lo he escrito para todos los que lean este hilo.

Por otra parte, si en ese post manifiesto mi comunión con tus opiniones sobre el asunto de marras, también tengo que decirte que yo, como novato en este foro, tampoco sé siempre dónde poner lo que escribo. O sea, que no eres tú sola la que se pierde o tiene las dudas sobre dónde poner el escrito. Si ya lo he dicho en algún otro post: "Y si dicen que dizan, en no fuendolo" (je, je).

¿Sabe usted una cosa?: Aún no he cenado. A ello voy.

Saludines.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Jajaja, pues mejor ¿ves? Estos son los problemas de no vernos, yo entendía que estabas de acuerdo conmigo pero me parecía que te disculpabas por haber abierto el hilo, en fin, repito, mejor así.

Yo acabo de cenar, pero aún tengo trabajo y mañana entro a las 8.15 furious.giffurious.gif, así que me voy a retirar por un rato, quizás dé un vistazo antes d eacostarme, pero, por si acaso, buenas noches.bye1.gif

Share this post


Link to post
Share on other sites

Cuando tengáis dudas sobre donde poner un post no os cortéis en preguntarnos a Isabel o a mi :bye:

Share this post


Link to post
Share on other sites

Oye Maribel, una pregunta que creo sí procede hacerla en este hilo. Para mí, que fui quien lo abrió, este asunto de los asteriscos está ya agotado. ¿quién tiene que cerrarlo, yo por haberlo abierto o vosotros las moderadoras? Porque por mi parte, repito, me parece que ya queda claro este asunto.

Diablos, es que prendí la mecha, y no me vaya a ocurrir alguna de las que le pasan al Homer Simpson (je, je).

Gracias anticipadas y saludos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Habrá gente que quiera dar su opinión y aún no han entrado, los hilos no suelen cerrarse, cuando veamos que ya nadie escribe, el Administrador lo cerrará.

Esta parte la controla él.

Share this post


Link to post
Share on other sites

OK, Maribel. Gracias. Saludos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí no me importa lo de los asteriscos. Cuando llegué aquí ya existía esa singularidad y me pareció curiooso y un tanto exagerado, pero no se me ocurrió comentar nada por eso, por lo novato y tímido que me sentía. Y así han pasado los años, me he acostumbrado y me parece una peculiaridad graciosa de aquí y de ningún sitio más, que yo sepa. Mucho más me molesta entrar en otros sitios y sólo leer barbaridades, insultos, eructos malolientes propios de la chusmarra anónima, etc. y en un castellano deprimente. :dont-know:

Share this post


Link to post
Share on other sites

Vuelvo a entrar en Internet y en este foro después de dos o tres días ausente y leo todo esto que han dado de si los dichosos asteriscos. Estoy en sintonía con lo que dice Palas Atenea al respecto.

Me gustaría aclarar lo siguiente:

- La verdad es que pensaba que los asteriscos los ponían los usuarios.

- Ahora que sé que es el sistema el que los pone, lo único que se me ocurre sugerir a quien corresponda (ni protestar ni imponer ni nada por el estilo: simplemente sugerir) es que considere la posibilidad de modificar el sistema pues, quizás, tan solo se trate de un error de programación. Si algunos seres humanos son capaces de programar ordenadores para que coloquen un robot en la superficie de Marte, seguro que también pueden programarlos para que aprendan a diferenciar los tacos de las palabras que no lo son, para que reconozcan que, por ejemplo, la buena repütación no sólo no suena mal sino que es muy deseable.

- Precisamente porque detesto el lenguaje vulgar, grosero y malsonante, porque nunca jamás en casa de mis padres oí una sola palabra malsonante, y por unos cuantos motivos más, precisamente por eso los asteriscos me parecen una forma tonta (ahora sé que el tonto es el programa informático que los pone) de llamar la atención sobre algo que, sin ellos, pasaría perfectamente desapercibido para cualquier lector. Me resultan absolutamente molestos, hieren mi sensibilidad lingüística para la lengua española y, en fin, como dice Palas Atenea, el remedio de los asteriscos me parece peor que la enfermedad que intentan evitar. Enfermedad que, por lo que contáis y por lo que veo cuando entro en estos foros, no existe, pues los usuarios se suelen expresar correctamente. Más que un remedio, parece una terapia preventiva con lamentables efectos secundarios.

- Por si a alguien le interesa, copio el comentario primero que originó esta conversación y que Maribel tuvo la amabilidad de enviarme antes de editarlo en el hilo de las ediciones diarias (lo siento, Maribel, no era mi intención darte trabajo):

Hacía tiempo que me apetecía comentar en otro hilo (en el juego de la ppet, en el que suelo participar) una tontería que, una anécdota sin importancia sucedida en el programa de hoy, me brinda la oportunidad de comentarla aquí.

Con toda mi consideración hacia quienes lo hacen, siempre me ha parecido fuera de lugar que algunos participantes en estos foros sustituyan por asteriscos la sucesión de letras ***** que aparece frecuentemente en muchas palabras. Por ejemplo, escriben "re****ción".

Recuerdo que la primera vez que lo vi escrito en cierta parte por el todo, en la palabra "com****tación", me pasé un buen rato pensando qué coñ* era aquello. Hasta qué caí –torpe de mí- en que el/la participante parecía querer evitar una sucesión de letras que, supongo, le parecía muy malsonante. A partir de entonces, he visto los dichosos asteriscos escritos un montón de veces, en sustitución del pitidito ese tan televisivo que oculta las groserías.

Si lo hacen en plan de broma, personalmente me parece que no tiene demasiada gracia, sobre todo hacerlo tan reiteradamente. Si lo hacen en serio, me parece que tienen una mente bastante retorcida, pues creo que a ningún hispanohablante cuya salud mental no esté perturbada puede encontrar malsonantes palabras tan habituales como di*****do, re*****ción o com*****r.

Por eso, cuando hoy Jordi Hurtado hizo la gracia del comp***, com*****s, com*****re, o algo por el estilo, que tampoco es que tuviera muchísima gracia, que digamos, no pude evitar recordar a aquellos participantes que tanto se empeñan en evitar todos y cada uno de los "*****s" que salen al hablar o al escribir, y de los que nadie se daría cuenta, si ellos o ellas no se dedicaran a resaltarlos.

Edito para manifestar mi asombro:

¡¡¡No me lo puedo creer!!! Es el sistema el que pone los asteriscos. Me los ha puesto en todas las palabras que había escrito sin ellos

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues a mi me gusta el sistema de los asteriscos esos también, así nos evitamos leer determinadas groserías.

Share this post


Link to post
Share on other sites

A mí me parece curioso, me di cuenta de los asteriscos cuando escribí una palabra que contenía un taco. No estoy ni a favor ni en contra, ya que no pienso escribir palabras malsonantes y creo que si alguien quiere hacerlo puede saltarse ese control fácilmente. Lo tomo más como una declaración de intenciones o un aviso de "¡eh, aquí se escribe bien!" :).

Eso sí, como habéis dicho, se podría mejorar un poquitín para que lo tenga en cuenta en palabras completas, y no dentro de otras palabras.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Se puede hacer, pero es largo y tedioso. Lo más fácil es no usar dichas palabras y todos contentos.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola. Pues celebro que este tema aún esté abierto :bye:. En mi modesta opinión, lo de la "corrección política" no me parece una ñoñería en absoluto: la verdad, es que a mí tanto taco (entiéndase palabra malsonante o soez, para usuarios hispanos de otras latitudes) ya hasta me repugna, porque el registro vulgar es prácticamente omnipresente en ésta nuestra sociedad (el cine, la tele, la radio, el teatro, internet y por supuesto la calle, donde hasta niños como cocos usan un lenguaje lleno de connotaciones sexuales que no sé francamente si llegan a comprender :blink:). Y está muy bien eso de estrujarse las meninges para explotar otras vertientes de nuestro idioma, que es tan rico que puede permitirse desde los registros más cultos hasta los más vulgares.

Por otro lado, éste no es el primer foro donde existe esa especie de censura idiomática (os sorprendería la cantidad de foros que hay actualmente en Norteamérica que usan ese tipo de editores, y no sólo sus administradores y moderadores, sino también la mayoría de usuarios avanzados, tan contentos :yes:).

También quiero expresar mi acuerdo con quienes critican la edición de las sílabas de las palabras tabú dentro de otras palabras, aunque es muy difícil proponer una solución: se puede programar el editor para que tache las palabras sólo cuando van precedidas y sucedidas de espacios, aunque con eso no se evita que dicho taco se incluya en otra palabra (como es el caso de hijop__a o de tocaco__nes), así que encomiendo la solución a un criterio mucho mejor fundado :sweatdrop:.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Donöstiarra, es tan fácil como poner algo encima de una vocal para saltarlo ;)

Share this post


Link to post
Share on other sites

Es muy laborioso quitar asteriscos en medio de las palabra para poner Virgïlio o cosas por el estilo, así que se solventan de otro modo, como ha hecho Maribel y como acabo de hacer yo :)

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero esos "engaños" para poner lo que el editor censura no dejan de ser faltas de ortografía que a mí, personalmente, me molestan tanto como ver escritas las palabras malsonantes.

Share this post


Link to post
Share on other sites

No hay una falta de ortografía cuando uno sabe y es consciente de que la está haciendo, y los lectores también. De todas formas yo soy poco dada a engaños y pondré Virgili******o en vez de Virgïlio sin importarme demasiado que salgan o no las letras centrales.

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pero si apenas se nota la diéresis por dios, no creo que nadie piense que es una falta conociendo el tema de los asteriscos.

Y no creo que sea tan molesto un taco como un pequeño truco.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Guest
This topic is now closed to further replies.
Sign in to follow this  
Followers 0