• Announcements

    • AdminDani

      SOBRE LAS CITAS   01/23/2016

      Chic@s, quería llamaros la atención sobre una cosa que vengo observando se repite contínuamente: las citas. Veo gente que hace citas pequeñas y otros enoooooooormes. Esto es un foro y desgraciadamente tiene un límite de capacidad con lo cual, al citar grandes textos o hacerlo contínuamente, el espacio se va reduciendo lenta pero inexorablemente y deberíamos volver a cambiar de lugar en cuanto la capacidad estuviese completa, pareciendo nómadas en vez de foreros. Yo os quisiera proponer unas pocas normas sencillas pero efectivas: 1. Si se han de citar las palabras de alguien, se citan pero tomando sólo esa frase que nos interesa destacar. Como cuando se hace una cita se puede borrar el texto que no interese...se borra respetando los QUOTE y quedará más pequeña consiguiendo dos cosas: que se lea más fácilmente el mensaje y que se centre en el asunto que desea destacar quién la hace. Hay alguien que se lea la cita?? Si es corta se le echa un vistazo pero si es larga simplemente se lee la frase nueva porque lo citado ya lo hemos leído antes. Si no se tiene habilidad para respetar los QUOTE, simplemente se copia la frase a destacar y se pega en nuestro mensaje utilizando esa especie de "bocadillo" que hay junto al arbolito de insertar fotos, pues para eso sirve. 2. Si deseáis responder al que acaba de escribir, no hace falta citar creo yo, pues los mensajes salen seguidos pero como puede dar la casualidad de que mientras se esté escribiendo el mensaje alguien se nos adelante y el suyo salga antes que el nuestro, propongo que se diga directamente: Para Fulanito (el citado), y a continuación lo que se le quiera decir. Las citas son interesantes y para eso están pero por favor, limitadlas cuando y cuanto podáis porque si todos citamos cada mensaje que sale (como está ocurriendo últimamente) este foro se nos saturará antes de lo que pensamos, y más teniendo en cuenta que cuando se emita el programa cien de nuestra Koko en Hispanoamérica..... puede que haya una avalancha de nuevos foreros como ocurrió cuando se emitió aquí en España. Si colaboramos todos un poquito, tenemos foro para rato y además, a primera vista queda como más limpio también. Gracias por vuestra atención, el Staff.

babayu

Miembros
  • Content count

    5,835
  • Joined

  • Last visited

About babayu

  • Rank
    El guaje cinéfilo
  • Birthday 07/21/1971

Contact Methods

  • MSN pedrosui@msn.com
  • ICQ 0

Profile Information

  • Ubicación Uviéu
  • Sexo Masculino

Recent Profile Visitors

19,174 profile views
  1. Mi alma está en África, y mi cuerpo estará allí en quince días

    1. Show previous comments  15 more
    2. Faustina

      Faustina

      ¡¡¡Enhorabuena!!! Imagino la inmensa alegria que debes tener, no es para menos.

    3. PUYUELO

      PUYUELO

      ¡Felicidades! Todo un triunfo.

    4. babayu

      babayu

      Gracias a todos por vuestras palabras.

  2. De buena esperanza...

    1. Show previous comments  6 more
    2. Buitre Negro

      Buitre Negro

      Me alegro de que hayas vuelto y de esa estupenda noticia. Muchas felicidades de corazón

    3. marianpg

      marianpg

      enhorabuena!!

    4. Jafranco

      Jafranco

      Enhorabuena, sólo una pregunta: ¿hablamos de biológico, porque tenía entendido que ibais a adoptar?

  3. Libertad de inexpresión

    1. Gaby

      Gaby

      jaja! Si un poco de eso pasa en todos lados. Muy buena tu frase

  4. He vuelto, snif.

    1. Show previous comments  4 more
    2. nacha

      nacha

      Bienvenido, vecino, cargar las pilas siempre viene bien, aunque la vuelta sea duuuura...

    3. Faustina

      Faustina

      Bienvenido. Qué alegría haberse ausentado por estar viendo mundo. Envidia en condiciones.......

    4. Miguel

      Miguel

      Bueno, piensa que ya te queda un día menos para la próxima vez. :)

  5. Quien espera desespera y come peras (al olmo)

    1. AdminDani

      AdminDani

      Me gusta la frase.

    2. Jafranco

      Jafranco

      Y a mí también: los juegos de palabras me encantan.

  6. Esperando a miss daisy

  7. ¡Feliz cumpleaños! :)

  8. Que lo pases muy bien el día de tu Primera Comunión, Isaabelita.

    Un beso desde Asturias.

  9. ...imagino que me estás gritando, y no me gusta que me griten, por la simple razón de que yo no lo suelo hacer a nadie Yo jamás grito; detesto la violencia y gritar me parece una forma de violencia. Cuando uno grita, en defensa de un argumento, pierde toda la razón que pudiera tener, por hacer uso de un recurso extemporáneo a la discusión. Mi tono puede ser enfadado, lo que es muy distinto, y es evidente que lo que tratamos me cabrea. Yo no pierdo de vista la idea primigenia de este foro (es más, lo dije el otro día), pero lo cierto es que actualmente es muy diferente a sus orígenes, por tanto, hay que adaptarse a la evolución que ha tenido y no anclarse en las bases que motivaron su creación. Hablas de Filmaffinity, pero ese foro se ocupa de algo más que de películas? Pues porque las pelis son su objetivo principal, y no otras cosas Cuando mencioné ese foro era únicamente para recalcar que existe la posibilidad de rectificar, independientemente de que el medio se dedique en exclusiva a un concurso de TV, al cine o a las tendencias vanguardistas del punto de cruz. Cuando yo digo que Eso ya está hecho y no hay vuelta atrás, me refiero a que no voy a deseditar, ni Maribel tampoco. Si ha sido un error según tú, lo asumimos, y de ahí viene mi siguiente frase: La próxima ocasión...... pero no la dije en tono vengativo, como tú pareces entender, ni mucho menos, te lo aseguro. Lo hecho, bien o mal, hecho está. Tu opinión es que fue injusto, la nuestra que no, y ahí tropezamos. Yo no entiendo que lo de la "próxima ocasión" sea dicho en tono vengativo, sino como advertencia; pero...¿advertencia de qué? si yo encuentro injustificado que se hayan editado mis mensajes no entiendo cómo debo escribir en un futuro para evitar eso, si no existe ninguna infracción en los posts precedentes. Cuando dices "eso está ya hecho y no hay vuelta atrás", remarcando la ineditabilidad de lo editado, aparte de ser falso, es incongruente con la presunción de que pudiera tratarse de un error, ya que los errores, en este caso, son corregibles. Lo importante, para mí, es que, pese a todos los argumentos que he mostrado, claramente irrefutables, no se reconoce ni siquiera la posibilidad de que se haya cometido un error y mucho menos que ese presunto error pudiera ser enmendable. Pero es que yo sí pienso mucho lo que voy a escribir, siempre. Lo pienso porque no quiero ofender a nadie, fastidiar a nadie ni incordiar a nadie Eso es una absoluta entelequia; por mucho que uno se esmere en practicar una escritura "pulcra" y aséptica, tanto en fondo como en forma, si hay un volumen importante de potenciales lectores, es una presunción vana el creer que no se va a ofendar, a molestar ni a incordiar a nadie, ya que la escritura es un medio imperfecto de expresión, en el que faltan muchísimos aspectos relacionados con la metacomunicación para que el mensaje llegue al receptor con la intención que ha sido "servido" por el emisor. Así, yo, tú y todos, pienso, a menudo hemos caído en malos entendidos, producto seguramente de lecturas apresuradas, incorrectas expresiones del escritor de turno, etc, entre mil factores que pueden influir en esto que comento. no voy a justificarme más ni a responder más, vaya eso por delante también, simplemente porque creo que por mucho que escribamos no nos vamos a entender Pues yo sí seguiré justificándome y respondiendo si procede, porque creo que en el diálogo está la semilla de la empatía; si uno, cuando hay un problema, dice "hasta aquí", puede quedarse tranquilito, pero la incidencia seguirá existiendo, sin ser solucionada.
  10. A tí no te ha parecido grave, pero a mí sí, por eso protesto tan airadamente. Lo llevo lejos como cualquier otro asunto en el que esté convencido de tener razón y me estrelle contra un muro. No me gusta lo de "Eso ya está hecho y no hay vuelta atrás", en primer lugar, por lo tajante de la afirmación, que practicamente dice que las moderadoras tenéis una infalibilidad casi papal; cuando se puede rectificar algo mal hecho, se debe rectificar (por eso puse el ejemplo de mis críticas en Filmaffinity). Si quieres, me dedico a eso tan absurdo de la arqueología foril y te puedo dar mil mensajes anteriores a los míos que no fueron editados por moderación, y que incurrieron en esas faltas que se me achacan. En segundo lugar, me mola aún menos lo que viene a continuación: "La próxima ocasión tú mira bien qué pones y así no habrá ocasión de editar nada". Exactamente, ¿qué narices quiere decir eso? ¿Crees que cuando escribo un mensaje estoy pensando en si alguien va a molestarse o no con lo que voy a decir? Ya dije que, desafortunadamente, eso me está haciendo escribir mucho menos de lo que me gustaría, pero no puedo ni quiero pensar en cada cosa que publico en la posibilidad de que alguien, abstractamente, pudiera molestarse y/u ofenderse con lo que yo vaya a decir. Como tú me dijiste a mí hace poco, creo que se te ha ido la pinza al decir esto (y esto sí que es ofensivo, lo digo sólo por usar tus mismas palabras).
  11. Por favor, no te quedes en una mera anécdota dentro de un mensaje tan largo y que me ha costado tanto escribir; dejé claro ese "por mí" (ya que me hiere a la vista leer mensajes escritos incorrectamente, pero en ningún caso pretendí decir que eso tuvierais que llevarlo a cabo vosotras, en todo caso lo haría yo si tuviera que moderar un foro). Me da la impresión de que me expreso terriblemente mal...
  12. Ya dije que era muy cabezota, y es difícil que me hagan bajarme de un caballo que tengo la completa seguridad de que es el ganador. Yo también voy a citar, "en rojo",a Maribel, y "en azul" a la Jefetta, para responder, y luego os dejaré una reflexión final, bastante más interesante que esto de las citas: anda que animas a leerlo... Yo quiero leer el libro y que cuando llegue a ese punto que adelantas en tu comentario sea YO y no tu, la que diga, "ostras, esta anécdota es la que contó Juan en su blog". Por supuesto que animo a leer cualquier libro; a mí me ha gustado, al menos. Según lo que afirmas, no se podría contar absolutamente nada de ningún libro, porque si se hiciera así se podría "chafar" esa experiencia del lector (lo que me parece absurdo, ya que lo que cuento no ocupa ni la milésima parte de ese libro, y no es una parte principal ni muchísimo menos). Es como si alguien comenta que va a leer el Diario de Ana Frank y se dice que trata sobre una niña que se oculta de los nazis; siguiendo vuestro criterio, lo taparíais, con mucho más motivo que en mis mensajes, porque aquí cuenta algo esencial. Aquí se le ha editado a mucha gente y que yo sepa nadie ha montado lo que tu estás montando por un spoiler. Yo no puedo responder por lo que sienten los demás ante los mismos estímulos, sólo puedo hablar de lo que siento yo, y soy muy celoso de la forma en la que escribo. Y vuelvo a repetir que hacer un miniresumen de un libro no implica necesariamente que se adelanten cosas, lo que te puedo asegurar es que si veo algo lo tapo, no tienes más que pasarte por pasapalabra o por las ediciones de América, donde estamos a loro. Pues haciendo un minirresumen es inevitable que se adelante algo del libro, porque de manera contraria, no sería un minirresumen; la referencia a Pasapalabra u otros concursos televisivos no ha lugar, ya que no es válida para lo que estamos tratando. Tu queja viene porque se te han tapado un par de comentarios referidos a un libro que has leído. Pero cómo se ha hecho? No se han borrado, sino tapado, y yo no lo considero editar aunque tú te sientas molesto por ello. Cualquiera que quiera leer esos comentarios no tiene más que pasar el ratón por encima, y encontrará tus palabras debajo. Tapar parte de mis mensajes supone editar los mensajes, alterar la forma que tienen, en cierto modo, "escamotearme" la "propiedad intelectual" de lo escrito; no me molesta que se tapen con un "spoiler" partes de los mensajes si estos realmente perjudicaran la lectura a alguna persona, pero estoy convencido que eso no ha pasado en ninguno de mis dos mensajes. He escrito 448 críticas en Filmaffinity y unas cuantas me han sido reportadas por los administradores diciéndome que desvelaba cosas; en algunas ocasiones he rectificado, al ver que estaban en lo cierto, pero en otras he protestado, de manera argumentada, como he hecho aquí, y me las han mantenido en su integridad. Simplemente se han modificado por considerar que a alguien le podría molestar leer lo que había escrito Me fastidian esos "porsiacas"; "a lo mejor a alguien le molesta", "es posible que uno se ofenda", etc. En este foro hay que andarse con un exceso de prudencia inaudito (y no es sólo mi opinión, muchos otros lo han dicho antes en público y privado), por lo que es frecuentísimo que los foreros abusen de la "autocensura" para evitar esa posibilidad de ofender y/o molestar minimamente a alguien. Creo que no se puede contentar a todo el mundo, que cada uno somos de nuestro pa y nuestra ma, y entender que mejor que molestarse es ser abierto de mente y no andarse con estas tonterías. También a mí me molestan un porrón de mensajes que hay en el foro, pero me aguanto, y no ando quejándome ni montando circos (salvo en los muchos en los que estoy directamente implicado, que ya tengo bastante con esos). Por mí, editaría más bien todos aquellos que están llenos de faltas ortográficas, que hay unos cuantos, y me molestan bastante. Te equivocas. Si alguien ha desvelado un final o parte de la trama en vez de su generalidad en ese hilo, sí se ha editado el mensaje de quien fuera, precisamente para que la gente a la que no le gusta saberlo, siga sin saberlo. No me equivoco y he aquí el quiz de la cuestión: "si alguien ha desvelado un final o parte de la trama en vez de su generalidad en ese hilo"; la cosa es que yo no he desvelado ni el final ni parte de la trama, lo que he contado no es más que cuando se habló de la trilogía de Millenium y dijimos que la Lisbeth Salander se comía un porrón de sandwiches de pepinillo, o algo así, lo que ocupa bastante más que la anécdota que yo citaba del libro de don Ken. Como digo, a muchas personas no les gusta saber absolutamente nada del libro que van a leer... Volvemos a lo mismo; si se siguiera al dedillo lo que dices, en ningún hilo (salvo en el literario) se podría mencionar jamás ningún libro, ni nada de su contenido, atendiendo a ese presunto "porsiaca". Olvidas ahí una cosa. En la cafetería se habla de cualquier tema que sea off-topic en otros y que no tenga un hilo propio para hablar de ello. En la cafeta se habla de cosas que no lo tienen, repito. Cosas que surgen en otro, y se desvían ahí porque se apartan del tema del titular. Todos hemos llevado temas a la cafetería, y en otros casos, nosotras mismas enviamos a quien está haciendo el off, a su hilo correspondiente. Pero, precisamente, mi primer mensaje editado fue en el hilo de Noticias impactantes comentando una cosa que había puesto Koko de ese libro, precisamente; si se aplicara la regla que comentas, el primer mensaje a editar sería el suyo, ya que habla de un libro en un hilo en el que no se puede hablar de libros. Por otro lado, creo que la cafetería está para tratar temas que no caben en otros hilos, pero, si en respuesta a un mensaje me viene a la memoria un libro, ya que trata exactamente lo mismo de lo que se está hablando en la cafetería, encuentro mucho más lógico que se comente allí y no que deje un mensaje de este estilo: "Voy a comentar algo referente a esto en el Café Literario, pasaros por allí"; esto es bastante más molesto tanto para mí, como escritor, como para los foreros que me lean, que tienen que andar de un lado para otro cuando es bastante más racional que todo fluya de una manera natural, sin tantos recovecos. El hilo del Café literario está para comentar libros y ahí es donde hay que hacerlo. Más de lo mismo; no es lo mismo comentar un libro que hacer una breve referencia a algo que pasa un libro; creo que mejor no lo sé explicar. No lo llames censura, Pedro. Fue más bien un reconvenirte para que eso no ocurra y no se fastidie a nadie, ni por tu parte ni por la de otros. No es que YO lo llame censura, es que es una cierta forma de censura, aunque asociemos esta palabra a cosas bastante más lamentables. Es probable que yo me ciegue en mi defensa de algo que no deja de ser una menudencia, pero es que es "mi" menudencia, y considero injusto, aunque sea una injusticia pequeñita en la que estoy seguro que habéis incurrido sin ningún tipo de mala fe, que se altere el contenido de mis mensajes basándose en los argumentos que me habéis dado. Lo malo no es lo de que se me tapen mensajes o no, sino que todo esto me está llevando a una reflexión: hace cuatro años y medio me apunté a este foro, porque seguía Saber y Ganar, un concurso televisivo que me encantaba. Esto lo hice como he iniciado otras mil cosas, pero me llevé una gratísima sorpresa: el foro era mucho más que un espacio en el que se comentaba el programa; se podía hablar de mil cosas, aprender de un montón de personas interesantes, bastante más listas que yo, jugar, divertirse, charlar de cine, de literatura, de un millón de asuntos, muchos personales, exponer todo lo bueno o malo que a uno le forma como persona, etc. Aquí he tenido un millón de discusiones, de cabreos, de problemas más o menos gordos, pero nunca he dejado de divertirme ni de ser yo mismo. Tal vez ese sea mi problema, implicarme demasiado en todo en lo que participo, como hago en cualquier aspecto de mi vida. Lo malo es que he perdido la perspectiva de que este es un foro que trata sobre un concurso de la tele, que no sigo desde hace año y medio, por lo que quizás ya no debería seguir estando aquí. Ultimamente he tenido una sensación muy preocupante, me divierto menos, y estoy cayendo en eso que tanto critico, la autocensura: me apetece escribir de muchas cosas y no lo hago, cedo al "porsiaca", a la posibilidad de molestar a alguien, de importunar, y, aunque sea consciente de la hostilidad que muchos sienten hacia mí, eso no me había pasado en otras ocasiones. No sé qué hacer, y eso me inquieta...
  13. Buenas tardes a todos. Abro este hilo porque se me ha ordenado que lo hiciera aquí, a pesar de que prefiero aclarar los conflictos cuando y donde se producen, pero obedeceré. Mi queja se refiere a que, por parte de moderación, se han editado dos mensajes míos, el número 5202 del hilo de Noticias Impactantes y curiosas, y el número 18142 del hilo llamado Cafetería, referidos dichos posts a una novela de un escritor, en ambos motivos porque se decía que "contaba cosas del libro". Expliqué los motivos de mi queja, réplicas y contrarréplicas en los mensajes números 18144, 18150, 18157 (mensaje en el que desarrollo mi defensa, lo que copio a continuación: "Cuando dices "otra que cuentes un hecho o que digas si la novela termina fatal o mejor como ya se te ocultó en otro hilo" te refieres a otra censura (refiriéndome a la segunda acepción que recoge la RAE: "2. f. Nota, corrección o reprobación de algo.") que se me hizo de un mensaje en el hilo de Noticias impactantes y curiosas, cuando lo único que dije fue, única y estrictamente esto, referido a los dos últimos capítulos que no se imprimieron por error en la edición catalana de cierto libro: "tampoco se perderán gran cosa porque falten los dos últimos capítulos, y no digo más para no reventar el argumento, que fastidia, sobre todo después de haber perdido el tiempo leyendo el millar de páginas previo ". Por ningún lado veo que reviente la novela, que cuente absoltamente nada, ni siquiera opino acerca de si me gustó o no el final. En este segundo caso de censura del que he sido objeto digo únicamente esto, haciendo referencia a una noticia sobre el blog de Juan que colgó Bab en este hilo:... "(La flota de taxis que hizo cambiar el desarrollo de una batalla), quien, por cierto, desarrolla muy bien la anécdota, contada, mira qué coincidencia, también por X en Y". (la x y la y se traducen en el autor y libro que no puedo citar). Sigo sin ver nada censurable, a pesar de que lo relea cien veces, porque lo único que reflejo es una pequeñísima anécdota residual dentro de una novela de más de mil páginas. Me parece una arbitrariedad, y no me molesta porque se tape o se borre, me es indiferente, sino simplemente porque se modifique un mensaje mío basándose en un criterio absolutamente discutible y discriminatorio, porque, si te pasas por el hilo literario, por ejemplo, está lleno de reseñas de libros, donde se hacen minirresúmenes, referencias a cosas que aparecen en novelas, películas, etc, y nunca se censuran. No lo digo caprichosamente, te puedo poner mil ejemplos; entendería la edición de cualquiera de mis mensajes si dijeran algo clave, alguna cosa importante que pudiera fastidiar a alguien la lectura de un libro o el visionado de una película; como amante del cine y de la literatura nunca me gustó que me chafaran la emoción de ir descubriendo por mí mismo lo que pasa en un libro o en la pantalla, pero y repito por enésima vez, esto no ha sucedido en ninguno de los mensajes que se me han modificado, por lo que rogaría que se restituyeran a su estado original.", y 18160, siendo respondido, insatisfactoriamente, tanto por Isabeletta (mensajes 18145 y 18158 de la Cafetería) como por Maribel (mensajes 18147, 18152 y 18161 del mismo hilo, el último con cierto tono de hostilidad y algo incorrecto, a mi entender: "No voy a dar más explicaciones, el café literario es para hablar de libros, la cafetería no y te repito que las anécdotas y los finales me gusta que me lo cuente el autor."; en el post inaugural escrito por Dean Moriarty el 6 de julio de 2007, se especifican los objetivos del hilo: "Me gustaría contar con vuestro permiso para poder crear un hilo llamado "Cafetería" - Conversaciones, en el que no hubiera "off topic", es decir que la conversación sobre un tema pudiera derivar, como sucede en la vida real hacia otras partes sin necesidad de tener que recuperar el hilo ni que los moderadores tuvieran que estar llamando al orden a los contertulios." No comprendo por qué motivo no se va a poder hablar de un libro en ese hilo, aunque exista el Café Literario, si precisamente mis dos mensajes censurados han sido referidos a cuestiones que se comentaban en el hilo, tanto en el de Noticias Impactantes, que hacía referencia a una noticia que colgó Koko sobre dicho libro (número 5198), como en el de la Cafetería, en el que mi mensaje estaba referenciado a algo que contaba Bab sobre el blog de Juan (post número 18139). En resumen, y para no seguir dando vueltas en círculo, creo que es evidente que ninguno de mis mensajes incurría en ninguna infracción de las normas del foro, para recibir ese tipo de censura; a mí, personalmente, me es indiferente si se me borran, se me editan, o se me "tapan" con un spoiler mensajes míos que puedan ser conflictivos, incluso, si me esfuerzo, lo puedo llegar a entender, pero lo que me enfada, y me resulta tremendamente injusto, es que, caprichosamente, sin motivo evidente, ni el menor intento por entender lo que servidor escribía en tales mensajes se altere su forma, sobre todo, y aquí es donde existe arbitrariedad, el foro está plagado de cientos de mensajes semejantes que no han sido censurados de igual manera. Siento haberme extendido tanto, pero creo que era necesario.
  14. Pigmalionizando a Shiro

  15. status llave matarilerilerile