• Announcements

    • AdminDani

      SOBRE LAS CITAS   01/23/2016

      Chic@s, quería llamaros la atención sobre una cosa que vengo observando se repite contínuamente: las citas. Veo gente que hace citas pequeñas y otros enoooooooormes. Esto es un foro y desgraciadamente tiene un límite de capacidad con lo cual, al citar grandes textos o hacerlo contínuamente, el espacio se va reduciendo lenta pero inexorablemente y deberíamos volver a cambiar de lugar en cuanto la capacidad estuviese completa, pareciendo nómadas en vez de foreros. Yo os quisiera proponer unas pocas normas sencillas pero efectivas: 1. Si se han de citar las palabras de alguien, se citan pero tomando sólo esa frase que nos interesa destacar. Como cuando se hace una cita se puede borrar el texto que no interese...se borra respetando los QUOTE y quedará más pequeña consiguiendo dos cosas: que se lea más fácilmente el mensaje y que se centre en el asunto que desea destacar quién la hace. Hay alguien que se lea la cita?? Si es corta se le echa un vistazo pero si es larga simplemente se lee la frase nueva porque lo citado ya lo hemos leído antes. Si no se tiene habilidad para respetar los QUOTE, simplemente se copia la frase a destacar y se pega en nuestro mensaje utilizando esa especie de "bocadillo" que hay junto al arbolito de insertar fotos, pues para eso sirve. 2. Si deseáis responder al que acaba de escribir, no hace falta citar creo yo, pues los mensajes salen seguidos pero como puede dar la casualidad de que mientras se esté escribiendo el mensaje alguien se nos adelante y el suyo salga antes que el nuestro, propongo que se diga directamente: Para Fulanito (el citado), y a continuación lo que se le quiera decir. Las citas son interesantes y para eso están pero por favor, limitadlas cuando y cuanto podáis porque si todos citamos cada mensaje que sale (como está ocurriendo últimamente) este foro se nos saturará antes de lo que pensamos, y más teniendo en cuenta que cuando se emita el programa cien de nuestra Koko en Hispanoamérica..... puede que haya una avalancha de nuevos foreros como ocurrió cuando se emitió aquí en España. Si colaboramos todos un poquito, tenemos foro para rato y además, a primera vista queda como más limpio también. Gracias por vuestra atención, el Staff.

Casiopea

Donante
  • Content count

    2,183
  • Joined

  • Last visited


Reputation Activity

  1. Casiopea gave reputation to Koko in Café literario   
    Etta, no leas ese libro
    Yo sigo con Juan Martín, el Empecinado, y estoy retomando la biografía tocha de Van Gogh que devolví a la biblioteca porque no me daba tiempo a terminarla
    Apunte repipi: dice Galdós, por boca de Gabriel de Araceli, que el apodo del Empecinado viene porque la localidad de nacimiento de Juan Martín, Castrillo de Duero, era atravesada por un arroyo de aguas turbias que allí denominaban "pecina". Y yo pensando que era porque el tío era un cabezota. Por cierto, mirad lo que he visto en la web de la RAE:
    empecinarse   De [el] Empecinado, sobrenombre de Juan Martín Díaz, 1775-1825, guerrillero español.
    1. prnl. Obstinarse, aferrarse, encapricharse.
    O sea, que el verbo viene del personaje y no al revés. Pecina, según el DRAE, es una forma desusada de llamar a un estanque de peces.
     
  2. Casiopea gave reputation to John Silver in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    La próxima vez que te vea te lo diré, jajaja...
    No sabía eso de que el Diccionario prefiriera el uso de la palabra a la que remite: qué bueno.
    En fin: tiempo de correcciones, tiempo de bárbaros. Por si alguien no lo sabe, el Código de Napoleón fue un granito (un gran hito)  en la historia del Derecho occidental... Oh, la la...
  3. Casiopea gave reputation to teresa m. in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Para mí que las dos valen (si mal no recuerdo y si no recuerdo mal). Y no creo que la elección de una forma o la otra tenga que ver con la zona o con la influencia de otras lenguas.
    Respecto a "bien hallado / bien hallada", en el ejemplo que das debes responder "bien hallado", puesto que te estás dirigiendo a un hombre. Del mismo modo, una mujer dirá "bienvenido" a un hombre, y él responderá "bien hallada" (quien viene halla a alguien, que si es hombre será hallado; si es mujer, hallada). Ahora bien, me parece una expresión poco natural. Personalmente prefiero responder "gracias".
     
  4. Casiopea received reputation from lilit in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    No recuerdo haber visto nunca un pitufo sin gorro, pero lo he buscado en internet y he encontrado que hablan de un vídeo
    https://www.youtube.com/watch?v=3O4b_unBdWM
    en el que Pitufo Goloso se quita el gorro. Es en el minuto 2:10 aproximadamente.
  5. Casiopea gave reputation to John Silver in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Por fortuna, y como ha asegurado la locutora del Telediario, las lesiones de Alonso "no se han revestido de gravedad". Es una buena noticia.
  6. Casiopea gave reputation to Koko in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Le gustará saber al pirata que, en mi humildísima aportación al lenguaje administrativo (he tenido que redactar requerimientos para que ciertos organismos públicos justifiquen en qué se gastan los leuros públicos) me he negado absolutamente a poner os/as y abortos (perdón, interrupciones del embarazo) semejantes, y me he propuesto utilizar un lenguaje lo más correcto posible.
  7. Casiopea received reputation from PUYUELO in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    El otro día recibí un mail comercial que empezaba del siguiente modo:
    Estimada Señora XXX*,
    Nos ponemos en contacto contigo para...
    *XXX corresponde con mi apellido
    ¿No os suena completamente incoherente que primero me llamen Señora Tal y luego me tuteen?
  8. Casiopea received reputation from Koko in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    El otro día recibí un mail comercial que empezaba del siguiente modo:
    Estimada Señora XXX*,
    Nos ponemos en contacto contigo para...
    *XXX corresponde con mi apellido
    ¿No os suena completamente incoherente que primero me llamen Señora Tal y luego me tuteen?
  9. Casiopea received reputation from MariánSuárez in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    El otro día recibí un mail comercial que empezaba del siguiente modo:
    Estimada Señora XXX*,
    Nos ponemos en contacto contigo para...
    *XXX corresponde con mi apellido
    ¿No os suena completamente incoherente que primero me llamen Señora Tal y luego me tuteen?
  10. Casiopea gave reputation to John Silver in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Es que el rey no está para cumbres, c.oño. Ni el presidente de Honduras, como su propio nombre indica...
    Vale, vale: ya me la envaino yo solo, compadres...
  11. Casiopea received reputation from MariánSuárez in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Gracias por vuestros comentarios sobre el uso de "contactar". Después de leerlos ya veo que no soy tan tiquismiquis .
    Y ese "Se viene un cambio en México" que comenta Jotauve me lo imagino como una ola gigantesca de esas que en los dibujos animados sólo deja ver los ojos
  12. Casiopea received reputation from jotauve in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Gracias por vuestros comentarios sobre el uso de "contactar". Después de leerlos ya veo que no soy tan tiquismiquis .
    Y ese "Se viene un cambio en México" que comenta Jotauve me lo imagino como una ola gigantesca de esas que en los dibujos animados sólo deja ver los ojos
  13. Casiopea gave reputation to John Silver in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    "Contactar" -admitido por la Academia no sé desde qué fecha infausta- es un horror, del mismo jaez que "visionar", "musicar" o "versionar" o "recepcionar". Y ya su forma reflexiva "Contactarme", personalmente, me deja de una pieza. Puedes contactar con nosotros en el número tal; Por fin, pude contactar con Laura; en el colmo del desajuste, un colega me aconseja que para hablar con Fulano le contacte por las mañanas (Dios me libre: ¿qué diría mi mujer?); y, quizás, algún día los marcianos se decidan a contactar con los terrícolas.
    Supongo que todo obedece a una imparable tendencia a la economía de medios, mezclada con ese punto de cursilería que nos encanta. Nos contactamos a todas horas, en una irrefrenable lambada profesional. Porque, o mucho me equivoco, o esta palabreja desdichada forma parte nuclear, sobre todo, del léxico decidido y dinámico de aquellos que encaran el día, los días, la vida, con la responsabilidad acezante de no perder ni un minuto en ponerse en contacto con nadie, o sea, que lo contactan.
    Por mi parte, obsoleto y melancólico, recuerdo la primera vez que la llamé por teléfono, y me quedo estupefacto, como Monsieur Jourdan cuando habló en prosa, al enterarme de que la estaba contactando. ¿Con mis padres al lado? Yo juraría que eso fue después. ¿Qué más da? De ese esplendor ya sólo quedan, brillando en la soledad del tiempo, dos ojos azules, los mismos que se fueron cerrando despacio, y el suspiro que me volvió en sí, ya hecho un hombre, tiempos, en fin.
  14. Casiopea gave reputation to deyanira in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Voy a poner aquí una anécdota relativa a lo que comentáis sobre la pronunciación del latín. Si no es el sitio correcto, avisadme y la cambio de sitio, aunque me parece que está en el lugar adecuado.
    En 1º de la ESO, hace un par de años, una compañera de Lengua estaba explicando que el castellano procede del latín, pero que no se sabe con exactitud cómo se pronunciaba este. En ese momento la interrumpió una alumna para decir que eso era muy fácil de saber, bastaba con poner un DVD y en el menú seleccionar "idioma: latín" y ya está. Otro compañero, más avispado, le dijo: "Pero es que en época de los romanos no había DVD". Y ella, ni corta ni perezosa, replicó: "Bueno, pues entonces una cassette". Mi compañera dice que se quedó sin habla ante esa respuesta, lógica hasta cierto punto (sobre todo para los que han nacido en este mundo tecnológico).
  15. Casiopea received reputation from Palas Atenea in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Al igual que vosotros, yo, por lógica, lo definiría como impersonal, pero al mirar la RAE parece que hay que incluirlo en la tercera persona:
    Conjugación del verbo Haber
    Para verlo, podéis pinchar en "Conjugar"
  16. Casiopea gave reputation to TalonKarrde in Ortografía (y cuestiones lingüísticas en general)   
    Ayer me surgía el tema del género gramatical dando clase de (aunque el nombre sea muuuucho más largo) Inglés Antiguo. Salía un sustantivo masculino y uno neutro con un adjetivo que concordaba con los dos. Pues concordaba en neutro. Eso me dio lugar a explicar el origen de los géneros.
    Al principio (en indoeuropeo), no había género. Luego, surgió una nueva forma que se aplicaba a seres animados (animales masculinos, animales femeninos, hombres, mujeres), quedando la forma antigua para el neutro. Por fin, surgió una forma femenina, quedando la intermedia para masculino.
    Bien, cuando se generaliza o se tiene que concordar, se utiliza la forma más antigua (en lingüística se le llama forma no marcada). Es decir, si hay un sustantivo neutro y uno femenino, se generaliza con el neutro; si hay masculino y neutro, con el neutro; si hay masculino y femenino, con el masculino. Es una cuestión pura y dura de cronología: de hecho, se puede argumentar que dado que fue necesario crear una forma para el femenino, es porque la sociedad vio que era importante (más que el masculino, que se quedó con la forma antigua).
    Lo mismo sucede cuando hablamos del número gramatical: primero existió una única forma; luego se creo el plural. Se puede generalizar usando el singular (que reemplaza al plural en frases como "La mujer española está mejor preparada que nunca", queriendo obviamente decir "Las mujeres"). También sucede con el tiempo verbal: primero existió el presente, luego se creó el pasado, y el último en surgir fue el futuro. Por eso, el presente puede sustituir a los otros dos ("ayer llega mi padre y me dice que..." equivale a "ayer llegó... y dijo que"; o "mañana voy a tu casa y te ayudo" en lugar de "mañana iré... y te ayudaré").
    Eso no significa ni que el singular o el presente sean más importantes, sino una característica totalmente neutra del sistema lingüístico. Cuando leo que las feministas defienden un lenguaje más "incluyente", deduzco que no saben lo que significa esa palabra, porque precisamente critican el uso del masculino plural porque incluye al femenino.
    Lo que sí es muy sexista es el vocabulario (el ejemplo típico de zorro/zorra), pero tampoco se deduce que haya que eliminar las palabras del diccionario (ni del DRAE ni de ninguno): porque si leo en algún lugar que X llama "zorra" a Y, debo poder consultarlo en alguna parte. Que aparezca en el DRAE no implica que sea correcto ni recomendable, sino sencillamente que hay una cantidad significativa de hablantes que usa/ha usado esa palabra con ese significado.
  17. Casiopea gave reputation to nuveri in Caso Urdangarín   
    Y yo me pregunto.. es necesario hablar del Caso Inaki, Gurtel, Riopedre o cualquiera similar... a mi la verdad, va a ser que no me hace gastar una linea que puedo emplear en otra cosa .
    Sobre lo de "poner la venda" antes de la herida y el exceso de celo, estoy a favor de su utilización xq por acá más o menos nos conocemos todos y sabemos como pueden acabar las cosas con dos post solamente .
  18. Casiopea gave reputation to Carisatis in Libros   
    No sabía exactamente dónde poner esto, así que me vengo aquí, que creo que está mejor:
    Test de vocabulario oregonés
    A ver qué tal os va la práctica a los que estáis siguiendo las clases teóricas
    Yo he acertado todas, claro
  19. Casiopea gave reputation to jotauve in Botón "Me gusta"   
    Ayyy, que el video kill the radio... digooo, el Me gusta mató al moñaco star
    Pues habrá que hacer un homenaje al emoticono desaparecido Eso sí, que Bécquer me perdone por lo que voy a hacer
    Volverán las foreras golondrinas
    en su hilo sus chistes a colgar,
    esta vez el ratón y los pulsos digitales
    dirán a cuántos gustarán;
    pero aquellos emoticonos gualdas,
    de locura y sonrisa, de carcajear,
    aquellos de los que aprendimos sus nombres,
    ésos... ¡no volverán!
    Volverán los tubos de tipos graciosos,
    que de risa tus napias harán resonar,
    y al ver cada tarde las fotos curiosas,
    el botón de "Me gusta" pulsarán;
    pero aquellos moñacos limoncillos,
    de los que pusiste un centenar
    mientras a lágrima viva reías...
    ésos... ¡no volverán!
    Volverán con humor los parecidos
    que harán nuestras mentes imaginar;
    y el marcador de votos de su dueño
    tal vez se inundará;
    pero las hileras de bolas amarillas,
    el haha, el roll1 y su revolcar
    contándonos que te has reído... desengáñate,
    ¡no se verán!